Un hato nace, pero también se hace.
«Ahora bien, sea así como vuestra merced dice —respondió Sancho—; vamos ahora de aquí y procuremos donde alojar esta noche, y quiera Dios que sea en parte donde no haya mantas ni manteadores ni fantasmas ni moros encantados, que si los hay, daré al diablo el hato y el garabato«
El Hato y el Garabato es una expresión que utiliza Sancho en El Quijote que viene a decir, si viene el diablo le entregaré todo el caudal que tengo. Y así, nosotros, hemos viajado por Portugal, California o Australia para aprender a hacer el mejor vino del mundo y hemos vuelto a la tierra de nuestros abuelos donde hemos invertido nuestro hato y garabato para ofreceros unos vinos únicos.
HG es un proyecto familiar, de José, un madrileño y Liliana, una asturiana, ambos enamorados desde pequeños del pueblo de sus abuelos, de la naturaleza, incluso antes de saber que un paseo por el bosque genera iones negativos.
Un despido a tiempo, ganas de viajar, curiosidad y una idea fija: el viñedo del tatarabuelo en el pueblo, una bodega, un sueño. Así, con esta mezcla, trazamos un plan que se ha materializado en una microbodega en Fornillos de Fermoselle, con viñedos en Arribes de Duero, un entorno único.
Antes de hacer el sueño realidad, California y el Valle del Napa, Australia, Portugal,… aprender, aprender e innovar. Buscar nuestra manera de elaborar vino, nuestra esencia, manteniendo la tradición pero con amplitud de miras, tomando aquello de cada sitio que nos hace diferentes.
Los últimos meses de 2015 fueron trepidantes. Gestionamos 5 hectáreas de un maravilloso y viejísimo viñedo en la frontera entre España y Portugal. Hemos elaborado tres vinos de los que no podemos estar más orgullosos, tres vinos con alma, de variedades únicas, ecológicos, honestos, ÚNICOS.
Nuestro Hato y nuestro Garabato. Pasen y caten.